Tipo de drogas alucinógenas

Tipo de drogas alucinógenas

La droga es una sustancia química que tiene la capacidad de alterar el funcionamiento del cerebro y en consecuencia la conducta del individuo, dentro de este concepto se pueden identificar diversas sustancias, entre las drogas legales e ilegales, sin embargo, se pueden clasificar mejor, según los efectos que estas causan en el sistema nervioso central. Las drogas estimulantes, las depresoras y las alucinógenas.

Las drogas psicodélicas o alucinógenas se distinguen por la capacidad que tienen de alterar la conciencia que tiene una persona de su entorno, así como los pensamientos y sentimientos. El consumo de drogas de este tipo se ha utilizado desde hace muchos años para rituales religiosos o de sanación, en la actualidad, se relacionan en mayor medida con fiestas y consumo recreativo. Se pueden dividir entre los alucinógenos clásicos y los disociativos, que aportan una sensación de pérdida de control del cuerpo o la sensación de estar fuera de él.

Dentro de la clasificación de las drogas alucinógenas, alguna de las más comunes por su uso son las siguientes:

LSD

El LSD es una de las más conocidas y consumida, la duración de sus efectos pueden durar hasta 12 horas y se pueden experimentar de forma terrible. El consumo de estas drogas proporciona una sensación de miedo, pánico y tristeza, la capacidad de juicio y comportamiento se ven alterados, junto a sensaciones físicas como temblores, sudoración, aumento de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial.

Éxtasis

El éxtasis es una droga estimulante y alucinógena, dentro de sus efectos, estas drogas pueden provocar alucinaciones visuales y auditivas, la droga es popular por los subidones que causa y la sensación de energía que experimentan los usuarios. La duración de los efectos es de 6 horas aproximadamente y puede causar paranoia, ansiedad, sequedad en la boca, escalofríos, visión borrosa y aumento de la frecuencia cardiaca.

Ketamina

La ketamina es un anestésico potente de efecto rápido, utilizado en animales y humanos, en dosis muy altas provoca alucinaciones similares a las del consumo de LSD, se experimentan delirios, alucinaciones, pérdida del sentido de la realidad y el tiempo por aproximadamente 2, al desaparecer los efectos los consumidores de las drogas pueden presentar efectos adversos en la pérdida de la memoria y problemas en el pensamiento.

Ayahuasca

La ayahuasca es una bebida medicinal tradicional del Amazonas, la mezcla de la ayahuasca y la chacruna poseen un efecto alucinógeno altamente potente, los efectos pueden durar de 4 a 8 horas con todo tipo de alucinaciones, generalmente son tomadas en las tribus indígenas acompañadas de chamanes espirituales.

Fenciclidina

La fenciclidina es una droga ilegal que se presenta como polvo blanco y se disuelve en agua, al consumirla se experimenta la sensación de separación de cuerpo y la realidad, los consumidores lo reportan como una sensación sobrehumana, es una droga disociativa que tiene una duración de 4 horas aproximadamente.

Mescalina

En el caso de la Mescalina es un alcaloide con propiedades alucinógenas que proviene del cactus de peyote, se ingiere como una infusión o té, puede causar alucinaciones perceptivas, especialmente en la visión, así como otro tipo de alucinaciones. Los efectos de esta sustancia pueden permanecer durante 3 días y es utilizado en diversas zonas de México.

Varias pastillas en una mesa de madera.

La mayoría de los alucinógenos empiezan a manifestar sus efectos entre los primeros 20 a 90 minutos desde el consumo, en el caso de la LSD, pueden extenderse hasta 2 horas, o solo 15 min en el DMT.

Los efectos principales son alucinaciones visuales y auditivas, que pueden estar acompañados de efectos físicos como: aumento en el ritmo cardíaco, náuseas, aumento de la frecuencia respiratoria, boca seca, problemas para conciliar el sueño, movimientos involuntarios, por otro lado, sentimientos de relajación intensificada, pánico, desconfianza extrema y percepción lenta del tiempo.

A largo plazo se presentan efectos negativos como una psicosis persistente, es decir, que las alucinaciones de todo tipo están presentes aun sin la sustancia, hay cambios de humor, pensamiento desorganizado y alteraciones visuales; también, desarrollo del trastorno de la percepción persistente de alucinógenos por la presencia de flashbacks de experiencias pasadas.

Las drogas disociativas pueden presentar efectos a corto plazo que se experimentan minutos después del consumo y pueden durar horas y en algunos casos días.

Las consecuencias del efecto de las drogas disociativas dependerá de la cantidad que se ingirió, entre ellos: entumecimiento, pánico y ansiedad, pérdida de la coordinación, desorientación, aumento de la presión arterial, convulsiones, síntomas psicóticos, amnesia, aumento de la frecuencia cardiaca, incapacidad para movilizarse y dificultad para respirar.

Los efectos a largo plazo de este tipo de alucinógenos disociativos se identifican como problemas en el habla, pérdida de peso, depresión, pensamientos suicidas, ansiedad, pérdida de la memoria y adicción. En cuanto a la adicción, algunos alucinógenos causan mayor adicción que otros, si se administran de forma frecuente, todos generan una adicción.

En este sentido se desarrolla la tolerancia y una fuerte dependencia física y psicológica, lo cual requiere un abordaje profesional y especializado.

La severidad de las drogas psicodélicas es de distinta predicción, depende de la cantidad consumida, la tolerancia, el uso previo, el tipo de alteraciones sensoriales que se provocaron y muchas cosas más interfieren con determinar la exactitud del riesgo de tomar esas drogas. Los alucinógenos actúan en interrumpir la comunicación entre los sistemas químicos cerebrales, en todo el cerebro y la médula espinal.

Esto afecta la regulación del estado de ánimo, la percepción sensorial, el sueño, el hambre, la temperatura corporal, el comportamiento sexual y el control muscular intestinal, en este sentido también se afecta la capacidad de aprendizaje y la memoria. 

Mujer deprimida en grupo.

En Monte Fénix, somos un centro experto en el tratamiento de pacientes con trastorno por consumo de sustancias y otras adicciones. Asimismo, comprendemos la necesidad de realizar tratamientos integrales e individualizados, en el caso de los alucinógenos, es vital otorgar un espacio de reflexión, tranquilidad, orientación y cuidado para atravesar la desintoxicación y luego ingresar al tratamiento residencial.

Realizamos nuestros tratamientos de la mano de médicos especializados, psicólogos y enfermeros, que brindan las herramientas necesarias para la recuperación y el mantenimiento de la sobriedad posterior al tratamiento. Te invitamos a formar parte activa en tu recuperación y tomar acción.

Si sospechas de alguna adicción, contáctanos o visítanos para mayor información individualizada.

Puedes rellenar Este Formulario o Llamarnos Directamente




    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio
    💬 ¿Necesitas ayuda?