
¿Qué pasa si tocas el fentanilo?
Existen 42 formas ilícitas de manufacturar el fentanilo. Se ha detectado fentanilo en pastillas falsificadas, polvo, papel secante, heroína, cocaína, crack y metanfetamina cristalina. Por esto, es posible que algunos usuarios y vendedores no sepan que sus sustancias contienen fentanilo y se expongan a ella sin saberlo. Ahora, ¿qué pasa si tocas el fentanilo?
¿Qué es el fentanilo?
El fentanilo es un opioide sintético, es decir, fabricado en un laboratorio. Es aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) para aliviar el dolor en cirugías o enfermedades crónicas. Durante la última década, ha aumentado la producción del fentanilo para el uso y la venta ilegal.
El fentanilo puede tener un efecto, entre el 50 al 100 veces más potente que la morfina. Una pequeña dosis del opioide puede ser letal y puede causar sobredosis y muerte. Las personas que la consumen, de forma consciente o inconsciente, presentan de manera considerable el riesgo de sobredosis.
¿Qué pasa si tocas el fentanilo?
Aunque el fentanilo sí puede ser absorbido por la piel, esto ocurre únicamente si hay un contacto directo, por horas o días, de la piel y la sustancia. La absorción por la piel se puede aumentar mediante el uso de desinfectantes de manos a base de alcohol, blanqueador y sudoración excesiva.
No se puede tener una sobredosis de fentanilo por tocar el opioide. Tocar un picaporte o un billete de dólar no puede causar una sobredosis. Sin embargo, debes evitar tocarte el rostro, especialmente los ojos, la nariz y la boca.

Uso de parche transdérmico de fentanilo
El uso de parches de fentanilo transdérmico es especialmente recetado por médicos. Los parches pueden ser adictivos si su uso es prolongado en el tiempo. Su uso es principalmente manejar el dolor y aliviarlo. Las personas que alguna vez han presentado consumo de bebidas en exceso, depresión, u otra enfermedad mental, tienen mayor riesgo a usar los parches de forma inadecuada.
En este sentido, los parches de fentanilo pueden ocasionar problemas de respiración graves y poner en riesgo su vida, especialmente durante las primeras 24 a 72 horas de su tratamiento, o en cualquier momento en que se incremente su dosis.
Elimina el riesgo de contacto accidental con fentanilo
Si eres una persona que utiliza parches de fentanilo y quieres limitar la exposición al fentanilo de otros miembros de tu hogar, puede tomar en cuenta lo siguiente,
- Mantenlos fuera del alcance y la vista de los demás, especialmente los niños.
- Considera cubrirlos con un adhesivo transparente para asegurar que no se desprenda de tu cuerpo.
- Revisa con frecuencia durante el día que se mantengan adherido a tu cuerpo.
- Deshazte inmediatamente del que ya utilizaste.
¿Dónde empezó el mito de las sobredosis por contacto con fentanilo?
Es complejo determinar dónde iniciaron los mitos sobre el fentanilo y el contacto con la piel. Sin embargo, algunas noticias contribuyeron a aumentar el pánico. Afirmaciones o preguntas tipo, “Peligros del manejo del fentanilo y sus consecuencias mortales”, o “Cualquier exposición al fentanilo puede matar a personas inocentes”, o “¿qué pasa si tocas el fentanilo?
En efecto, el fentanilo es una droga peligrosa y mortal, de la cual muchas personas poseen poca información. Lo cual puede aumentar el pánico y los mitos como forma de protección.
Importancia de derribar el mito de que el fentanilo se puede absorber a través de la piel
Es importante que los ciudadanos posean información real y apropiada sobre cómo funcionan las sustancias, especialmente estos opioides sintéticos. Estos mitos comunes también pueden poner en riesgo a aquellos que han consumido fentanilo de forma consciente o inconsciente y estén presentando una sobredosis.
Detenerse o esperar que el equipo médico llegue u otra gente, por miedo a solo tocar fentanilo, significa que la persona en sobredosis puede morir. Es necesario aclarar que, ayudarles no conlleva ningún riesgo de transmisión por contacto.
Intoxicación por consumo de fentanilo
La intoxicación por uso de fentanilo puede verse como:
- Dificultad respiratoria, depresión o paro respiratorio
- Somnolencia
- Mareos
- Desorientación
- Pupilas dilatadas
- Pérdida de conciencia
- Náuseas o vómito
Sufrir una sobredosis por tocar fentanilo
Por un fugaz contacto con el fentanilo, no se puede producir sobredosis. Sin embargo, el uso excesivo de la sustancia, incluyendo su uso en parches, puede causar la sobredosis o la muerte. En el caso de que se utilice el fentanilo a través de parche transdérmico, es importante lo siguiente.
Que su familia o cuidadores conozcan sobre los signos de una sobredosis y, que aprendan a usar el medicamento de naloxona en caso de que ocurra.

Tratamiento por adicción a opioides
En la venta ilegal del fentanilo, es común que estas drogas se mezclen con otras drogas como heroína, cocaína, MDMA y metanfetamina. Por lo que con frecuencia es difícil saber cuál de las drogas causó la sobredosis.
En primera instancia, el tratamiento es aplicar naloxona, que actúa bloqueando los receptores opioides de la droga y contrarrestar la sobredosis. En la presencia de una adicción, la mejor opción es acudir a un centro de tratamiento especializado.
Monte Fénix te ayuda a recuperarte de las adicciones
Se ha demostrado en diversas investigaciones el uso de tratamientos integrales, la combinación de medicamentos con terapias conductuales. En Monte Fénix, nuestro tratamiento está fundamentado en estudios novedosos, implementando medicación, terapias conductuales, apoyo grupal, recreacional, brindando una atención individualizada.
Inicia hoy tu camino hacia la recuperación. Nuestra plática introductoria te brinda una guía.