manos acariciando otras manos.

Cómo ayudar y qué hacer con un hijo drogadicto mayor de edad

La presencia de una adicción dentro del núcleo familiar es una preocupación para los miembros que la conforman, ahora bien. ¿Qué ocurre si tu hijo se droga?

Saber cómo actuar es una de las principales dudas de los padres que atraviesan esta experiencia. En este artículo Monte Fénix te ofrece algunos consejos, dirigido a padres o madres, que buscan cómo ayudar a un hijo adulto.

Cuando se habla de una adicción, se hace referencia a una enfermedad crónica del cerebro, la cual es reincidente y aumenta su complicación. Se trata entonces de la pérdida del control sobre el consumo de una sustancia, se considera una adicción cuando subyace una dependencia física o psicológica que produce una necesidad del consumo de la sustancia en particular.

La adicción como enfermedad no discrimina en edad, género, cultura ni clases sociales, de hecho, la población más afectada es la adolescente, adultos jóvenes y adultos mayores en algunas comunidades.

A partir de los 18 años, las adicciones más comunes son: los psicofármacos, el alcohol, el tabaco, la cocaína, marihuana, alucinógenos, calmantes y tranquilizantes sin prescripción.

En la actualidad, se estima que más de la mitad de los adultos posee algún tipo de adicción, las cuales, pueden estar socialmente aceptadas, como lo es el caso del alcohol y el tabaco, que tiene mayor prevalencia a partir de los 25 años. Ahora bien, se ha llegado a la conclusión que, el factor influenciador de consumo entre los adultos son los distintos grupos sociales a los que puede frecuentar.

Antes de saber como puedo ayudar a mi hijo a recibir terapia, debo aprender a reconocer las señales que indican que mi hijo puede estar consumiendo drogas. Las sustancias afectan de forma diferente a cada individuo, sin embargo, existen algunos comportamientos generales que son comunes entre los consumidores de sustancias.

Una persona con problemas de adicción presenta una necesidad intensa de ejecutar su conducta adictiva, incluso cuando es consciente de que es perjudicial para el mismo y los demás, de la misma forma, presenta pérdida del control de impulsos.

Un factor para identificar una adicción es la presencia de tolerancia, el sujeto necesita consumir cada vez más para satisfacer su necesidad; otro factor, la manifestación del síndrome de abstinencia, malestar psicológico y físico que involucra temblores, rigidez muscular, sudoración, irritabilidad y ansiedad; finalmente, hay una interferencia en las distintas áreas del funcionamiento de la persona en consecuencia a la adicción.

Los sentimientos de preocupación de los padres en relación con cómo actuar con un hijo con problemas de consumo es una duda que se presenta constantemente en nuestro centro Monte Fénix, resulta vital encontrar el equilibrio entre ayudar y cuidar la salud mental de los demás miembros de la familia, algunas sugerencias de cómo ayuda a un hijo o hija pueden ser los siguientes. 

  1. Informarse sobre las adicciones
    Aun cuando parece evidente, conocer sobre las adicciones, causas, síntomas y consecuencias, le ayudará a entender de una forma objetiva por lo que está atravesando su hijo, asimismo, será de gran ayuda para tomar decisiones en cuanto a cómo actuar y si intervenir o no.
  2. Búsqueda de opciones de tratamiento profesional:
    La adicción es una enfermedad, por lo tanto, la ayuda profesional será la mejor opción, con el conocimiento previo que haya obtenido, anime a su hijo desde la empatía y la comprensión a través de la escucha activa cuando tu hijo te comunique sus necesidades.
  3. Comprensión y aceptación de la adicción como enfermedad
    Cuando un hijo está consumiendo drogas primero surgen sentimientos de decepción y reproche, sin embargo, hablamos de una enfermedad, lo que quiere decir que la adicción a las drogas va más allá de un vicio, al optar por esta perspectiva, la búsqueda de soluciones y tratamientos de adicciones se vuelve más eficaz.
  4. Establecimiento de límites
    Si bien la comprensión, la aceptación y el apoyo hacia un hijo adicto es importante, también lo son los límites sobre su comportamiento y la repercusión que tienen en la familia. En síntesis, apoyar a un hijo con problemas de drogas, no significa apoyar todos sus comportamientos.

jardin con piscina

La recuperación de las adicciones se trata de un proceso lento y estructurado, así como de una decisión diaria de mantener la abstinencia. Según la complejidad de las adicciones se recomiendan tratamientos multidimensionales, es decir, la combinación de tratamientos médicos, psicológicos y psiquiátricos.

En este sentido se recomiendan los tratamientos de terapia cognitiva conductual, en la búsqueda de identificar y modificar los pensamientos y conductas que influyen en la adicción y en el mantenimiento de la misma, en la cual se puede sumar una modalidad de terapia familiar según sea el caso.

Terapia de entrevista motivacional promoviendo la motivación y el cambio positivo para realizar los cambios saludables, ayudan a aumentar la autoeficacia; la terapia de manejo de contingencias, a través del refuerzo positivo ayuda a la modificación del comportamiento y a mantenerse sobrios; finalmente la terapia basada en atención plena, con el objetivo de reducir el estrés y la regulación emocional.

Las terapias psicológicas tenderán a estar acompañadas de la atención médica para el paciente o los tratamientos farmacológicos pertinentes.

En Monte Fénix poseemos más de 3 décadas dedicados al tratamiento de adicciones, en este sentido, a través de la experiencia y los numerosos pacientes con una recuperación eficaz, fundamentamos nuestro tratamiento desde una perspectiva integral, es decir, atendiendo los factores psicológicos, físicos y sociales que mantienen una adicción.

Nuestro programa de tratamiento involucra intervención, valoración y desintoxicación, residencia interna, junto a terapias psicológicas individuales y grupales. A través de esta metodología, hemos acompañado a millones de pacientes a alcanzar sus objetivos de salud y bienestar.

En nuestro centro Monte Fénix, ofrecemos tratamientos para el consumo de cocaína, marihuana, metanfetamina, éxtasis, fentanilo, heroína, alcoholismo, ludopatía, así como el tratamiento para la depresión, ansiedad, TEPT y burnout.

En el caso de sospechar de un consumo de sustancias o que es una situación reincidente, es vital la apertura de comunicación frente a temas de la adicción. Sin embargo, antes de irnos a la conversación directa, se recomienda el establecimiento de un vínculo de confianza y seguridad, con el objetivo de que el joven se muestre abierto a una comunicación efectiva.

Una vez establecido el vínculo afectivo seguro, se puede aperturar de forma exitosa una conversación en torno a temas que nos conecten con la preocupación sobre los hábitos de consumidor, de esta forma, las probabilidades de recibir un rechazo de su parte son menores. En este sentido, se puede utilizar este espacio para sugerir buscar ayuda profesional y fomentar el cambio positivo, respetando la individualidad y decisión del individuo.

Es importante recordar que aunque pueda ayudar desde la preocupación del padre, los hijos con problemas de adicción pueden poner resistencia, por lo tanto, resulta imprescindible que el padre lleve un proceso de acompañamiento psicológico para hacer frente a las vicisitudes de su realidad, establecer límites claros y eliminar los pensamientos de culpa. 

El consumo de sustancias adictivas puede iniciar como una actividad recreativa o como un método de afrontar conflictos emocionales complejos, al pasar el tiempo se convierte en un problema crónico que afecta a las diversas áreas de vida del sujeto, entre ellas, en núcleo familiar.

Las familias se ven afectadas por diversas razones, los padres pueden responsabilizarse y desarrollar sentimientos de culpa y frustración, se pueden romper relaciones dentro del grupo familiar, entre otras conflictivas.

Se reconoce que los problemas de consumo de sustancia son una conflictiva de salud pública y social, la prevención, la educación y el acceso a tratamientos adecuados, son una herramienta poderosa para la recuperación de nuestra comunidad.

Si logras reconocer alguna característica típica de una adicción en ti o en algún ser querido, no dudes en contactarte con Monte Fénix en nuestro sitio web para conseguir mayor información.

Puedes rellenar Este Formulario o Llamarnos Directamente




    Scroll al inicio
    💬 ¿Necesitas ayuda?