
Que es la chiva droga
La chiva es uno de los nombres que se le confiere a la heroína de baja calidad, la cual es una droga opiácea sumamente adictiva. En el siguiente artículo te contaremos que es la chiva droga, la serie de consecuencias negativas a la salud y el deterioro del bienestar a causa de la adicción que crea.
El consumo de heroína
La heroína se puede inyectar, fumar, aspirar o inhalar. Por lo general, se vende en forma de polvo blanco o amarronado y se suele mezclar con azúcares, almidón, leche en polvo o quinina. Al ser mezclada, el usuario puede no saber cuánta heroína consume, ampliando la posibilidad de una sobredosis.
La chiva droga se procesa a partir de la morfina, una sustancia que se da de forma natural y se extrae de la vaina de semillas de la planta de amapola. Produce una descarga inicial de euforia, seguido de un estado de sueño y vigilia.
La heroína con un alto grado de pureza se inhala o fuma, esto la vuelve más atractiva para aquellos que estigmatizan el método de la inyección por las consecuencias que surgen de ella.
- Nombres alternativos de la droga: Big H, Black Tar, Chiva, Hell Dust, Horse, Negra, Smack, Thunder .
Que es la chiva droga y cuales son sus efectos inmediatos
Los efectos de la heroína inician con una falsa sensación de euforia y bienestar, seguido de un efecto analgésico. Las dosis altas provocan un estado de trance, la persona se sumerge en su mundo, pierde el interés y la capacidad para comunicarse.
Entre las sensaciones físicas que describen los usuarios se encuentran depresión respiratoria, náuseas, contracción pupilar, rubor cálido en la piel. Además, hay lentitud en las reacciones motoras, sequedad bucal y pesadez en las extremidades.
¿Qué otras drogas pueden causar efectos similares?
Otros opioides como OxyContin, Vicodin, codeína, morfina, metadona y fentanilo, pueden causar efectos similares a los de la heroína.

Efectos en el cuerpo por el uso de heroína
Los efectos observados al consumir la droga se dividen en dos grupos, el sistema nervioso central y periférico.
Sistema nervioso central
En el sistema nervioso central (SNC) se presenta un efecto sedante, disminución del nivel de conciencia, sensación de calor, somnolencia y eufóricos. En cuanto a la reacción sedante o hipnótica, es más pronunciada que los antagonistas de la morfina, el fentanilo, la codeína y la metadona.
En algunos casos, la sedación es acompañada de picos de excitación a corto plazo e hiperactividad. Además, los efectos pueden aumentar si es aplicado en combinación con otros hipnóticos, sedantes o alcohol.
Sistema nervioso periférico
Se presenta náuseas y vómitos con dosis muy pequeñas, los cuales desaparecen cuando se aumenta el consumo pero se mantiene la dosis. El efecto se produce por la irritación de los intestinos y el sistema de los quimiorreceptores de vértigo que ocurren durante la sedación.
Se eleva el funcionamiento de los esfínteres, urinario y rectal. Aumento del funcionamiento de los músculos lisos y derivan aumento de reactividad de los bronquios, asma, puede ocurrir espasmo ureteral, lo que lleva a la dificultad en la micción volviéndose esta dolorosa.
Hay un aumento en la absorción de agua en el intestino, aumento en la viscosidad y densidad de las heces, así se promueve el desarrollo del estreñimiento. Se reduce la actividad secretora, se seca la boca, los ojos, la nariz y la garganta, visión borrosa, tinnitus y reacciones alérgicas.
Se manifiesta un aumento en la temperatura corporal y el desarrollo de trastornos autónomos, desarrolla bradicardia, disminución de la peristalsis del intestino, aumenta el tono de los esfínteres, disminución de la actividad secretora.
Complicaciones por la adicción a la chiva
La complicación más común es la sobredosis, especialmente para los usuarios con una adicción. Se estima que más de la mitad de los consumidores de drogas opiáceas sufrieron sobredosis.
Además, pueden desarrollar psicosis y epilepsia. A largo plazo se pueden manifestar trastornos de la microcirculación y enfermedad del hígado.
Con menor frecuencia se presentan reacciones alérgicas caracterizadas por angioedemas y anafilaxis. Si la droga es inyectada, se puede presentar flebitis y endocarditis, así como el aumento de riesgo de contraer VIH o hepatitis.
Sobredosis por consumo de heroína
Se puede presentar respiración lenta y superficial, labios y uñas con apariencia azul, piel húmeda y pegajosa, convulsiones, coma y posible muerte. La sobredosis en personas que frecuentan la heroína es común, ya que la mayoría no conoce la potencia y el contenido verdadero de la droga; esto aumenta el riesgo de sobredosis y la muerte.
Síndrome de abstinencia por consumo de chiva
Según el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales 5ta edición, los síntomas de abstinencia de opioides inician con moqueo, lagrimeo, rinorrea, calambres, dolores musculares. Se presentan como síntomas similares a la gripe a la cual se le añade ansiedad, diarrea, vómitos, insomnio, irritabilidad, hipertensión, taquicardia y urgencia de consumir. En casos graves se acompaña de convulsiones y alucinaciones.
La abstinencia por consumo de heroína se conoce como mono y se considera uno de los más fuertes entre todas las drogas de abuso. Los síntomas de abstinencia que se manifiestan son físicos y psíquicos, siendo los neurológicos los primeros en complicarse.

Busca ayuda en Monte Fénix
En Monte Fénix somos un centro de tratamiento integral, nuestro objetivo es extender nuestros servicios a los pacientes que requieran una recuperación.
El consumo de la droga heroína puede acabar con tu salud física y mental, afectando progresivamente tu bienestar. Si tienes más preguntas sobre que es la chiva droga, de la mano de profesionales expertos obtendrás el tratamiento para la adicción y las herramientas que necesitas para entender el problema salir adelante.
Te esperamos en nuestras instalaciones para dar inicio al camino de tu recuperación.
Frequently Asked Questions
¿Cuál es la droga más difícil de dejar?
La heroína o chiva es una de las drogas más difíciles de dejar una vez se instaura una adicción. El deseo irrefrenable como efecto de la sustancia, hace difícil dejarla.
¿Qué significa chiva negra?
Se le dice chiva negra a la heroína en su forma de alquitrán negro. Se produce principalmente en México y se vende en algunas zonas de Estados Unidos.
¿Qué es la cajeta como droga?
También se conoce como chiva, manteca, cajeta, reina negra. Se fabrica a partir del opio, que es un líquido blanco que se extrae de la amapola y al estar en contacto con el aire, se vuelve café y chicloso.