Hombre leyendo en el campo

¿Qué es la anfetamina? Uso y efectos de las anfetaminas

Se conoce a la anfetamina como un grupo de sustancias estimulantes y sintéticas cuyo uso puede ser recetado para un tratamiento específico, bajo una supervisión médica estricta, o, por otro lado, se puede utilizar de forma ilegal o recreativa. En ambas modalidades, posee un alto potencial adictivo y peligroso para la salud de quien lo consume.

La anfetamina es un adrenérgico sintético y estimulante del sistema nervioso central, la misma tiene varias variantes que se conocen como speed o cristal, la MDMA, éxtasis o adán. De forma general, ayuda en la activación del estado de alerta, mejoran el rendimiento físico, causan una sensación de euforia o bienestar, asimismo, inhiben el apetito y pueden causar agitación, delirios y ataques cardiovasculares.

Existen varias diversificaciones de las anfetaminas, pueden ser ilegales y conocerse bajo los siguientes nombres: goey, speed, whiz, en el caso de ser dextroanfetamina, como pep pills, elevadores o belleza negra si se usa en combinación con una anfetamina, metanfetaminas en forma de cristal o líquido.

Del mismo modo, en el mercado ilegal se pueden encontrar en pastillas y cápsulas, polvo y pasta, en forma de cristal o en líquido.

Las anfetaminas pueden utilizarse como un tratamiento para controlar los síntomas del trastorno de déficit de atención TDAH, en adultos y niños, para los tratamientos de narcolepsia, por otro lado, se puede utilizar por un tiempo limitado y en combinación con alimentación balanceada y ejercicios para tratar la obesidad. 

El consumo de la misma, se le atribuye a sus efectos el aumento de la energía, sensación de euforia, aumento de la frecuencia cardiaca, la presión arterial, la glucosa en sangre, disminución del apetito y pérdida de peso. 

Esta droga estimulante del sistema nervioso central provoca la aceleración entre la comunicación del cerebro y el cuerpo, obteniendo como resultado la activación del sistema de alerta y la sensación de estar físicamente más activo.

Por lo tanto, muchas personas la utilizan para aumentar su rendimiento en el trabajo o en sus estudios.

Ahora bien, las anfetaminas influyen en la liberación de dopamina del cerebro, este químico está relacionado con el estado de ánimo, el pensamiento y el movimiento del individuo, en efecto, se aumentarán las sensaciones del placer y el usuario experimentará: sensaciones repentinas de euforia, disminución de la inhibición, claridad aparente en los pensamientos, aumento de la sociabilización y la energía.

Las anfetaminas pueden causar daños graves en el cuerpo de distintas formas y producir, pérdida de peso significativa por la inhibición del apetito, problemas cardiacos tales como latidos irregulares, aumento de la presión arterial y la frecuencia cardiaca, posibles ataques cardiovasculares y cerebrovasculares, temperatura corporal elevada y enrojecimiento en la piel, úlceras en la piel, problemas en los dientes.

A nivel cognitivo, las anfetaminas producen pérdida de la memoria, dificultad para pensar, alucinaciones, a nivel emocional, depresión, pensamientos suicidas, comportamiento agresivo y violento, así como problemas para dormir.

Finalmente, el uso de anfetaminas puede derivar en la muerte. A largo plazo, se puede originar una psicosis similar a la esquizofrenia paranoide, de igual forma, se puede producir si se consume una gran cantidad a corto plazo.

En otro sentido, la metanfetamina es un estimulante que puede causar una adicción tan fuerte como el consumo de cocaína, en el cual se produce una alta dependencia y un síndrome de abstinencia que debe ser atendido por profesionales.

En casos de sobredosis, es decir, dosis elevadas que el cuerpo no puede procesar, se suelen presentar los siguientes síntomas: inicialmente hay un aumento de la tensión arterial y la frecuencia cardiaca, así como de la temperatura corporal, lo cual puede poner en peligro la vida de la persona.

De la misma forma, se tornan paranoicos, violentos y fuera de su propio control.

En ocasiones aparecen delirios, ataques cardíacos, la presión arterial puede ser tan elevada y ocasiona la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro y ocurra un ataque cerebrovascular.

Junto a lo anteriormente descrito se pueden presentar náuseas, diarrea, convulsiones e hipertermia peligrosa.

Por otro lado, se presenta el síndrome de abstinencia, ocurre cuando hay una interrupción brusca del uso de anfetaminas presentando síntomas variables, esto puede depender de la persona y el tipo de anfetamina que consuma, principalmente puede sentirse somnoliento o cansado, esto puede durar de 2 a 3 días luego de la suspensión. En el mismo sentido, se ha observado que muchas personas pueden presentar síntomas graves como: ansiedad, inquietud, depresión e ideas suicidas.

clínica de Monte Fénix

Tomando en cuenta que las anfetaminas son drogas estimulantes, los efectos que producen son observables en el comportamiento de quien lo usa, por lo tanto, permite una identificación sobre su consumo y un posible abuso de la sustancia. Sin embargo, estas descripciones no reemplazan un diagnóstico médico.

Ante el uso prolongado o esporádico de las anfetaminas puede observarse: un aumento notable de la energía sin razón aparente, reducción de la fatiga, mayor concentración, disminución del apetito, mejora del rendimiento físico, en el mismo sentido se denota una sensación de bienestar y euforia aparente, pérdida de la inhibición, sudoración y pupilas dilatadas.

Si usted o alguien presenta problemas con el consumo de drogas, en Monte Fénix, nos especializamos en realizar programas de tratamientos por más de 30 años. Asimismo, nuestro objetivo es ayudar a nuestra comunidad a mantener un estilo de vida balanceado y sano, ofreciendo las herramientas necesarias para la recuperación de aquellos miembros que poseen una dificultad en el uso y abuso de sustancias.

El tratamiento para el consumo de anfetaminas, ha demostrado una gran efectividad en la combinación de tratamientos físicos, psicológicos y psiquiátricos.

Es indispensable el acompañamiento médico durante los periodos de desintoxicación y rehabilitación, así como la participación en grupos de apoyo, terapias familiares, según sea el caso, del mismo modo al acceso a orientación y educación sobre las drogas y su prevención de recaídas. 

La salud es nuestra posesión más valiosa, afortunadamente está en las manos de cada individuo cuidarla y recuperarla. Junto a profesionales expertos y la orientación desde la empatía, Monte Fenix, te acompaña en el camino de la recuperación de un estilo de vida saludable y balanceado.

Puedes rellenar Este Formulario o Llamarnos Directamente




    Scroll al inicio
    💬 ¿Necesitas ayuda?