Persona llegando a la ciudad

¿Qué es el crico droga?: Riegos de metanfetamina cristalina

El crico, uno de los populares nombres por los cuales se conoce a la estimulante metanfetamina, el consumir metanfetamina se ha convertido cada vez más en una realidad en distintas comunidades, exponiendo en riesgo a los niños, jóvenes y adultos a desarrollar adicciones y efectos adversos en la salud Monte Fénix te invita a tomar conciencia y a aprender sobre las adicciones.

El crico o metanfetamina cristalina, es una forma incolora e inodoro de d-metanfetamina, un poderoso estimulante sintético, creado por el hombre, que resulta fácilmente adictivo en su consumo. Esta suele tener una apariencia de pequeñas piedras o trozos de vidrio blancos o azulados de diversos tamaños, también, se puede presentar en polvos. Esta droga metanfetamina puede consumirse por sus efectos eufóricos de larga duración, sin embargo, el cristal es aún más puro, por lo tanto, los efectos son más intensos, prolongados y dañinos.

El cuerpo de las personas que usan metanfetamina, no lo descompone tan rápido como ocurre con otras drogas estimulantes, como lo es en el caso de la cocaína. Se pueden experimentar los efectos entre 8 y 24 horas, así como permanecer en la orina y en la sangre por 72 horas y en el cabello por 90 días. La duración de la metanfetamina en el sistema depende de factores como la cantidad que consumas, a que hora del día consumas, si cuando la usas sueles fumar, inyectar o vía oral, la salud de sus riñones e hígado y tu metabolismo.

La metanfetamina es una droga que puede afectar de diferentes maneras a las personas, esto puede depender de diferentes factores como la edad, el género, la cantidad, forma y frecuencia en que consumas, si mezclas la sustancia y si presentas alguna patología física o mental de base. Por lo general, un subidón de crico presenta los efectos según la forma en que la uses, al inyectar o fumar, unos pocos segundos, inhalarla por la nariz, de 3 a 5 minutos, ingerirla de 15 a 20 min.

En general, la droga causa efectos similares a otros estimulantes, usar la droga puede causar a corto plazo la sensación de mayor energía y confianza, sensación de alerta, hablar más y moverte más, así como la disminución del apetito y el sueño. Se presentan síntomas físicos como respiración rápida, ritmo cardíaco acelerado, dolor de pecho, sequedad en la boca, tensión muscular y aumento de la temperatura corporal.

Al disminuir los efectos progresivamente, aparecen los síntomas de bajón, es posible que empiecen a sentirse mal física y emocionalmente, se incluyen síntomas como fatiga, dolor de cabeza, hambre, dolores musculares, temblores, puedes experimentar síntomas psicológicos como, depresión, ansiedad, paranoia, tristeza y desesperanza, en algunos casos se puede presentar psicosis.

Dependiendo de la frecuencia con la que uses la metanfetamina y el método con el que consumas, síntomas físicos, emocionales y la adicción, estos pueden ser: pérdida de peso significativa por la falta de apetito, búsqueda constante de drogas, problemas en los dientes, problemas cutáneos, irritación fuerte que la piel se descama al rascar, sensación de insectos bajo la piel, ansiedad, depresión, cambios en la personalidad, confusión o dificultad para concentrarse y pérdida de la memoria.

El uso de la droga puede contribuir para contraer la trasmisión de ciertos virus como el VIH, la Hepatitis B y C, esto puede suceder de dos formas: principalmente, si se usa el estimulante inyectado y se comparte el equipo, es decir las jeringas, se puede contribuir en la trasmisión de la enfermedad entre las personas que comparten la aguja. Una segunda forma, debido a los efectos de la droga sobre el deseo sexual y la autoestima, el consumo de esta puede ocasionar cambios en el comportamiento sexual, como mayor número de parejas sexuales y menores medidas de protección, lo cual aumenta las posibilidades de contraer VIH y hepatitis viral. De la misma forma, si se contrae VIH, la metanfetamina hace que el tratamiento hacia la infección sea menos efectivo.

La metanfetamina es un estimulante con alto potencial adictivo, sus efectos llegan rápidamente al cerebro en el subidón o euforia que también termina rápidamente, esto hace que la droga sea potenciador y la persona quiera consumirla constantemente. Las personas con trastorno por consumo de estimulantes pueden presentar síntomas como consumir cada vez dosis mayores, quiere reducir o regular el consumo sin éxito, invertir mucho tiempo en actividades relacionadas al consumo, no puede cumplir con responsabilidades regulares, desarrolla tolerancia, consume la droga a pesar de los efectos adversos y experimenta malestar al dejar de consumir.

dos mujeres hablando

Cuando una persona con trastorno por consumo de sustancias o que consume frecuentemente la droga, interrumpe o disminuye el consumo, puede experimentar síntomas de abstinencia, Estos se intensifican en el día 2-3 después del último consumo, así como puedes durar semanas, estos pueden ser: depresión, ansiedad irritabilidad, dolor o malestar general, problemas para dormir, antojos de la droga y problemas de concentración. Luego de una fase aguda, la persona puede seguir experimentando un estado de ánimo bajo, ansiedad y deseos de consumir la droga durante varios meses.

Ya que la metanfetamina es un potente estimulante que produce efectos eufóricos atractivos para el usuario, se pueden producir sobredosis por diversas causas, ya sea por alta frecuencia de las dosis o por desconocimiento de la dosis que se consume debido a la forma de la droga y su pureza. En este sentido, pueden ocurrir las sobredosis agudas, es decir, cuando accidentalmente la dosis tomada produce efectos secundarios o sobredosis crónicas, cuando la persona maneja un uso frecuente de la droga.

Nuestro tratamiento en Monte Fénix, se sustenta desde la mirada integral de la recuperación, abordando el área médica, psicológica y recreacional, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias, de forma individualizada, a nuestros pacientes. El tratamiento en Monte Fénix, consta de tres fases, valoración y desintoxicación, tratamiento residencial y cuidado continuo, con la intención de acompañar al paciente en las diferentes fases de la recuperación, a través del personal médico, psicológico, terapias conductuales, grupales, familiares y charlas educativas y motivacionales con las cuales aprenden sobre el manejo del estrés, plan de recaídas y afrontamiento emocional.

Se ha demostrado que los individuos se pueden recuperar de las adicciones, sin embargo, se hace entender que es un proceso de decisión y construcción diaria para mantener la sobriedad. Al recibir tratamientos especializados, los pacientes tienen mejores estrategias de afrontamiento para hacerle frente a los retos de la sobriedad, evitar recaídas y manejar situaciones que anteriormente los llevaban a consumir. Es importante hacerse cargo de la salud personal, por esto, te invitamos a visitarnos en nuestro sitio web o en las instalaciones de Monte Fénix.

Puedes rellenar Este Formulario o Llamarnos Directamente




    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio
    💬 ¿Necesitas ayuda?