
Efectos de consumir cocaína
La cocaína puede ser una de las amenazas latentes a nuestra salud y seguridad en la actualidad, este potente estimulante puede provocar efectos que pueden resultar placenteros para algunos usuarios en primera instancia, convirtiéndose rápidamente en una adicción que puede derrumbar las diversas áreas de su vida y causar consecuencias fatales.
¿Qué es la cocaína y cuáles son sus señales de uso?
La cocaína es un potente estimulante, extraído de las hojas de coca. Se conoce también por nombres como coca, flopa, nieve, perico y polvo. Esta droga es comúnmente mezclada con otras drogas como fentanilo, anfetaminas o procaína. Existen en la actualidad dos tipos de cocaína, el tipo en polvo blanco, uno de los más conocidos, puede aspirar o disolverse en agua para inyectarse; también la cocaína de tipo cristal, o se base libre, se conoce frecuentemente como crack, tiene un efecto más potente por la pureza de la droga y se consume fumado.
Las pequeñas cantidades de la droga pueden hacer que la persona experimente sensaciones de euforia y energía, se sienten locuaz y mentalmente alerta, muchas personas lo consumen con alcohol, lo cual intensifica la duración y el efecto de la droga. Por otro lado, grandes dosis de la cocaína producen comportamientos violentos extraños, temblores, espasmos musculares o volverse paranoicos. Es frecuente que las personas luego del consumo se tornan irritables, cansadas y depresivas.
Para identificar a un sujeto que consume cocaína, es esencial tomar en cuenta: posee la parafernalia para consumir, inyectadoras, cucharas con manchas de humo, pequeños trozos de algo que parezca un cristal y hojas de afeitar. También, secreción nasal o hemorragias nasales constantes, marcas de pinchazos en los brazos, largos periodos sin dormir y cambios repentinos en la personalidad.
Efectos de la cocaína
La cocaína va a afectar a las personas de forma diferente según algunas características como su tamaño y peso, su estado de salud general, si su cuerpo está habituado a las drogas y si está bajo los efectos de otra droga en el momento del consumo, la cantidad que uses y la pureza de la cocaína.
Durante el consumo de cocaína puedes que experimentes los siguientes efectos: sentirte feliz, enérgico y alerta, hablador, inquieto, con menos apetito y sueño, así como aumento de la sensibilidad al tacto y la vista. Esto se debe a que la droga envía altos niveles de dopamina, el neurotransmisor encargado del placer, el cual se segrega a nivel cerebral, generando una sensación intensa y casi inmediata que se conoce como subidón, el cual puede durar hasta 15 minutos.
Efectos inmediatos al consumir cocaína
La cocaína puede tener efectos inmediatos como la ausencia de fatiga, sueño y apetito, exaltación del estado de ánimo, sensación de vértigo, aumento de la confianza o seguridad de sí mismo, se puede manifestar como prepotencia.
Es común también que cause inquietud o nerviosismo, a nivel físico, se produce la aceleración del ritmo cardíaco y un aumento de la temperatura en el cuerpo, en dosis elevadas se pueden experimentar temblores, tic, movimientos convulsivos y alucinaciones.
Este primer efecto euforizante va acompañado de un efecto rebote o bajón, en el cual se describen síntomas como ansiedad o depresión, irritabilidad, agotamiento, sudoración, dolor de cabeza, secreción nasal, dolores corporales y molestias así como confusión.

Efectos a medio y largo plazo del consumo de cocaína
A medio y largo plazo, consumir cocaína puede producir problemas físicos y psicológicos aparte de la adicción. El consumo habitual de la droga, causa deterioro en el funcionamiento cerebral, por lo cual la cocaína puede causar el desarrollo de trastornos psíquicos como ideas paranoides, depresión, cuadros de psicosis y esquizofrenia.
Existen también consecuencias en el sistema cardiovascular, respiratorio, circulatorio, consecuencias neurológicas y gastrointestinales. Los efectos a largo plazo también pueden incluir pérdida del olfato, hemorragias nasales, ronquera e incluso la perforación del tabique nasal.
Adicción y síndrome de abstinencia por dependencia de cocaína
La cocaína es una droga altamente adictiva, en la medición de 0 a 4, se ubica en 4 según su dependencia psicosocial. El síndrome de abstinencia puede aparecer entre las primeras 9 horas y 4 días del consumo, presenta agitación, depresión, pérdida del apetito, deseo de consumir, fatiga e insomnio; seguido entre los días y 10 se presenta la regulación del sueño, eutimia, anhedonia, ansiedad y alto deseo, finalmente solo se puede presentar un deseo condicionado ante situaciones que antes detonaron el consumo.
Consecuencias del consumo de cocaína en la salud física y mental
Consumir la cocaína ejerce un gran estrés en el cuerpo cuando se consume, desde el momento en que la sustancia ingresa al organismo llega al torrente sanguíneo, estimula el sistema nervioso central y produce una cascada de efectos, desde los que se entienden como positivos, como lo es el caso de la euforia, como una serie de consecuencias físicas.
El consumo de drogas estimulantes como la cocaína, produce daños en la salud relacionados con la hipertensión arterial, las arritmias, convulsiones, accidentes cerebrovasculares y la muerte súbita; por otro lado, causa daños en los tejidos del cerebro, lo cual deteriora la condición, la memoria, el juicio y el aprendizaje.
Asimismo, se conoce que el consumo de esta droga se asocia con el desarrollo de psicosis, depresión y ansiedad.
Uso de cocaína con otras drogas
La cocaína en polvo y otro tipo de cocaína es comúnmente mezclado con otras drogas ilegales, lo cual puede producir otra serie de efectos adversos y devastadores, entre ellos:
- Mezcla con otros estimulantes como anfetaminas, éxtasis o MDMA: Mayor riesgo de aparición de ansiedad, presión arterial elevada y ritmo cardiaco, lo que puede desarrollar un infarto.
- Sustancias depresoras, como el alcohol: Produce la disminución de los efectos de ambas drogas, lo cual lleva a que se consuman en más cantidad, afectando el hígado, los riñones, daños cardíacos y hepáticos.
- Depresoras y estimulantes: Produce deshidratación y aumento en la temperatura corporal, lo que puede ocasionar un golpe de calor y producir la muerte.
- Drogas psicodélicas: pueden producir que los efectos de la droga psicodélica desaparezcan por completo.
¿Produce la cocaína, intoxicación y sobredosis?
La sobredosis de cocaína va a causar ansiedad intensa, pánico, agitación, agresión, insomnio, alucinaciones, delirios paranoides, interferencia en el juicio, temblores, convulsiones y delirios.
También, midriasis y diaforesis evidentes aumentando la frecuencia cardiaca y la presión arterial, se puede experimentar un dolor de pecho intenso, arritmias e infartos de miocardio.
Cuando la sobredosis es grave, se presenta psicosis aguda, hipertensión, hipertermia, rabdomiólisis, insuficiencia renal y convulsiones

Tratamiento de la adicción a la cocaína en Monte Fénix
Los tratamientos en los casos de adicción deben ser individualizados, esto se debe a que el tratamiento debe estar ajustado a la gravedad de la sintomatología de la persona.
Es indispensable mantener una desintoxicación vigilada, con el fin de liberar el cuerpo de la droga y tratar cualquier efecto secundario que pueda surgir, asimismo, el paciente se prepara para el ingreso en la residencia interna y comenzar su rehabilitación.
En nuestro centro Monte Fénix contamos con expertos en el área de la adicción, con más de 3 décadas de experiencia cambiando la vida de familias en nuestra comunidad y exteriores, nuestro programa de intervención integral e individualizado ofrece las herramientas y cuidados para que nuestro paciente alcance su meta de salud y bienestar.
Te invitamos a acompañarnos y a recuperar el camino de tu vida.