personas abrazándose en terapia

¿Cómo ayudar a un drogadicto que no quiere ayuda?

Las adicciones no solo afectan a la persona que las sufre, sino también a todos sus seres queridos y su entorno. En este sentido, la duda sobre ¿cómo ayudar a un adicto a las drogas que no quiere ayuda? Tienes más lugar de lo que nos imaginamos. Por otro lado, muchos adictos no quieren ayuda por múltiples razones, entre ellas, el no reconocimiento de la adicción como un problema.

La adicción a las drogas o el trastorno por consumo de sustancias, se caracteriza por un consumo indebido y excesivo de la droga, aun cuando la persona presenta consecuencias negativas, por lo mismo, también, se distingue por el deseo intenso de consumir. Por un lado, la causa exacta sobre el consumo de drogas es desconocida, sin embargo, está comprobado que algunos factores pueden influir, entre ellos la genética personal, la acción de un medicamento recetado o droga, el entorno social o el ambiente donde se desarrolle, problemas emocionales, presencia de alguna enfermedad mental, experiencias traumáticas y otros.

Es importante destacar que algunas drogas pueden ser más peligrosas que otras, entre las más consumidas están los opiáceos, los estimulantes, las drogas depresoras, el LSD y la marihuana. Una adicción se puede desarrollar en distintas etapas, el consumo experimental impulsado por la curiosidad, seguido del consumo regular, donde aumenta la frecuencia del uso de la droga sin interrumpir las actividades, hasta llegar al consumo problemático y riesgoso que finaliza en una adicción.

En la mayoría de los casos, el adicto utilizará la negación como un mecanismo de defensa, especialmente al percibir su propia realidad desde la vergüenza y la culpa por la sensación de descontrol ante la impotencia de dejar de consumir drogas. En las adicciones, es común que el adicto considere que tiene el control de su consumo, hasta que se vuelve inminente ante él, es por esto que negar se vuelve una forma de esquivar y afrontar su realidad. La negación se utiliza principalmente para evadir la vulnerabilidad, acudiendo también a reacciones violentas y hostiles cuando son confrontados, es por esto que ante la búsqueda u ofrecimiento de ayuda, la reacción inicial es negarse y rechazarla.

Se puede presentar la negación en diferentes formas:

  • Negación: la negación simple, consiste en negar las consecuencias negativas sobre la adicción.
  • Minimización: restarle importancia a las consecuencias de la adicción como si no existieran.
  • Justificación: busca una explicación para darle sentido a su adicción, de esta forma, se autoconvence de que la dependencia es la solución.
  • Proyección: en este caso, el adicto ve en otros los problemas personales por los que atraviesa, de esta forma puede culpabilizar el mundo externo.
  • Futurización: el adicto sale de la realidad presente y vive el futuro como una forma de no estar en contacto con la realidad. Deja para otro día la posibilidad de recuperación.
salón de clases con tv

No existe una guía específica que te pueda indicar cómo ayudar a una persona adicta, sin embargo, hay una serie de consejos o pasos que te pueden ayudar a iniciar la conversación para superar una adicción:

  1. El primer paso es la aceptación: Así es, pero no hablamos de la aceptación por parte del adicto, sino también por parte de los familiares, todo lo que gira en torno a una adicción puede verse nublado por la decepción, la culpa, la frustración y vergüenza, esta emocionalidad no nos permite ver con claridad el problema. Como red de apoyo de un adicto, debo aceptar y ser consciente de la gravedad del asunto para pretender ayudar al otro.
  2. Ama con responsabilidad: se cree que amar es dejar sobrepasar todos los límites, esto no es saludable en ninguna situación, mucho menos en el caso de las adicciones. Amar de forma responsable implica que reconozcamos las fallas del adicto y no seamos indulgentes a ellas, al contrario, se recomienda ofrecer herramientas funcionales, mantener los límites y las reglas, así como las consecuencias si estas no son cumplidas.
  3. Busca ayuda especializada: La adicción es una enfermedad, por lo tanto, debe ser tratado como tal, los centros especializados en adicciones, como Monte Fénix, ofrecen programas de intervención, desintoxicación y tratamiento residencial, donde se acompaña al adicto desde la toma de la decisión hasta la reintegración en la vida luego del tratamiento, orientando herramientas individualizadas para la sobriedad.
  4. Sé el reflejo de lo que predicas: Mantener una vida saludable y de balance, puede ayudar a animar y a incluir a la persona adicta en este nuevo estilo de vida, asimismo, se podrán acompañar y demostrar que la vida se puede disfrutar sin excesos, practicando ejercicios, con alimentación balanceada y cuidado físico y mental.

La detección temprana de una adicción es crucial para saber el pronóstico de un tratamiento o poder ofrecerle ayuda a ese familiar que está en problemas, es importante estar alerta a las señales de abuso de drogas:

La persona presenta un deseo incontrolable, sumado a esto, cada vez necesita consumir mayores cantidades para experimentar el mismo efecto; cuando se inicia el consumo, la persona pierde el control y toma o ingiere más droga de la que tenía estipulado, asimismo, abandona o descuida sus responsabilidades por consumir, la cantidad de tiempo que invierte consumiendo, buscando la sustancia y recuperándose es cada vez mayor. Presenta cambios en el estado de ánimo, constantes mentiras, problemas en las áreas laborales, familiares y sociales, finalmente puede presentar problemas con la ley o tomar actitudes violentas o riesgosas.

Monte Fénix es un centro especializado en adicciones, dedicado a la intervención, rehabilitación y cuidado continuo de nuestros pacientes. Nuestra misión de acompañar a los pacientes a la recuperación, se ha consolidado cada año más al ver posible el alcance del bienestar luego de una adicción. Toma acción sobre tu salud, busca ayuda profesional y recupera el control de tu vida y tu salud.

Puedes rellenar Este Formulario o Llamarnos Directamente




    Scroll al inicio
    💬 ¿Necesitas ayuda?