10 soluciones para el alcoholismo

10 soluciones para el alcoholismo

Los hábitos de consumo de alcohol excesivo se han convertido en una cotidianidad en la sociedad actual, sea por ambientes de socialización, celebración o recreación, los cuales pueden escalar rápidamente al desarrollo de un trastorno por consumo del alcohol. Las personas con problemas de consumo de alcohol pueden exponerse a numerosos riesgos de salud física, mental e incluso daños en el área social de su vida. Por esto, Monte Fénix busca actuar, en este artículo, te compartimos 10 soluciones que pueden ayudar a reducir el consumo excesivo de alcohol.

El alcoholismo se refiere al uso dañino del alcohol, en el cual se presenta una necesidad y ansias por consumir la bebida, esto se entiende como una dependencia física y psicológica a la bebida alcohólica, la cual se manifiesta a través de síntomas desagradables, llamados síndrome de abstinencia que aparecen ante la reducción parcial o total de la sustancia; la persona alcohólica, no presenta control sobre su consumo del alcohol, se considera una enfermedad crónica, progresiva y mortal.

El beber en exceso implica riesgos como borracheras, conductas de alto riesgo asociadas a lesiones intencionales o accidentales, el suicidio, conductas sexuales riesgosas y, por otro lado, se relaciona con enfermedades hepáticas, el cáncer, enfermedades cardiovasculares y accidentes cardiovasculares.

Ante los problemas relacionados con el consumo, pueden surgir múltiples consejos o soluciones que ayuden a la persona a dejar de consumir alcohol, cabe destacar que, estos consejos no reemplazan la atención médica especializada, sin embargo, apoyan el proceso de recuperación y aportan una mayor eficacia al tratamiento brindado por el proveedor de atención especializada.

1. Reconocer el problema con el alcohol

Para reducir el consumo de alcohol, es necesario reconocer la existencia de que hay un problema en la forma de consumir, aun cuando parece evidente, la mayoría de las personas con alcoholismo, mantienen la creencia de que tienen el control sobre su consumo, lo cual impide el reconocimiento de esto como un problema y obstaculiza una pronta búsqueda de ayuda.

2. Buscar ayuda profesional

Beber demasiado se convierte de forma rápida en alcoholismo, así como lo planteamos al inicio, sé tratando una enfermedad crónica, progresiva y mortal, en este sentido, toda enfermedad debe ser tratada por un proveedor de atención médica que establezca un plan de tratamiento especializado en la situación individual del individuo, con el objetivo de reducir los posibles efectos secundarios y consecuencias a la salud.

3. Cambios en el estilo de vida

El alcoholismo afecta todas las áreas de la vida de la persona, irrumpiendo principalmente en su rutina diaria y la forma en la que desarrolla su cotidianidad, se dice que el alcoholismo se alimenta de las rutinas y costumbres. Asimismo, la implementación de cambios de estilo de vida saludable, ejercicios, alimentación balanceada, asistir a grupos de apoyo, entre otras, puede ayudar a reestructurar la vida y el sentido de vida de la persona, evitando las recaídas.

4. Establecer un plan

Cuando una persona deja de beber, muchas veces necesitará una guía por la cual andar, en el establecimiento de los planes se busca establecer una guía sobre el camino a seguir y cómo evitar los obstáculos y cómo sobrepasarlos en el caso de que sean inevitables. El proceso de recuperación es constante, por lo tanto, este plan puede poseer metas a corto y mediano plazo, para alimentar la gratificación frecuente y evitar la desmotivación.

5. Buscar apoyo de amigos y familiares

Tener a tu lado a un grupo de amigos y familiares que te apoyen es como un coro de ánimo personal. El recorrido de la recuperación puede ser largo y agotador para algunos pacientes, es por esto que poseer una red de apoyo que se mantenga presente y brinde ánimos en los momentos difíciles, será de apoyo emocional para el paciente, además. Le brinda una mayor motivación para continuar el camino de la sobriedad.

6. Cuidado físico

El trastorno por consumo de alcohol causa deterioros físicos y mentales, por lo tanto, el cuidado físico resulta también de suma relevancia, de esta forma, cuidar nuestro cuerpo nos puede ayudar a optimizar la recuperación, hacer ejercicios, asegurarse de tener suficiente reposo, hidratación, así como las atenciones médicas en caso de ser necesario.

7. Practicar actividades nuevas

Tomar alcohol puede abarcar gran parte de tu vida, al abandonar el consumo, puede observarse una amplia cantidad de tiempo o espacio vacío, esto puede ser de provecho, se recomienda probar actividades nuevas, en búsqueda de emociones positivas, motivación y nuevas experiencias, esto permite al paciente redescubrir pasiones, mantenerse ocupado, reducir el estrés y encontrar nuevas formas de disfrute sin alcohol.

8. Cultiva la paciencia

No existe una receta mágica para la recuperación en el alcoholismo, al contrario, se considera que es un proceso de construcción diaria, esta perspectiva puede desanimar a algunos pacientes, al no ver resultados u obtener metas de forma rápida. Cultivar la paciencia y la autocompasión, puede ayudar a construir un proceso exitoso a largo plazo.

9. Evitar las tentaciones

Beber alcohol está normalizado y celebrado en muchos sectores, ámbitos sociales, culturales y otros, es por esto que las tentaciones y situaciones de riesgo siempre van a estar presentes. En los trabajos terapéuticos se busca identificar cuáles son los posibles factores de riesgo individuales de cada paciente, con el objetivo de crear estrategias de afrontamiento para hacerle frente en el caso de que se presenten y evitar activamente caer en ellos.

10. Celebra los logros

Celebrar los pequeños logros será la gasolina que mantenga el coche andando. Los tratamientos de problemas de adicciones son extensos, en los cuales se pueden presentar diversas frustraciones, por lo tanto, las metas que se establecen son a corto y mediano plazo, con el objetivo de mantener una constante retroalimentación positiva hacia el paciente.

Disminuir el consumo de alcohol no es tan fácil como parece, especialmente porque la persona alcohólica pierde el control sobre el uso de la sustancia, en consecuencia a esto, puede que intentara múltiples veces dejar el consumo sin éxito, desmotivando a buscar ayuda.

El cambio viene en etapas, inicialmente con el estar listo para cambiar, seguido de pensar en las ventajas y desventajas de seguir usando alcohol, empezar por los pequeños cambios al dejar de beber hasta llevar una vida libre de alcohol.

Los tratamientos para la adicción al alcohol pueden variar según las necesidades del paciente, abarcando desde una intervención breve, individual, grupal, un tratamiento residencial o ambulatorio. Todos estos tratamientos tienen como fin último que el paciente deje de beber y emprenda una vida saludable en abstinencia. Los tratamientos pueden consistir de las siguientes fases:

Desintoxicación y abstinencia, el programa puede empezar con una desintoxicación, lo cual se trata de una abstinencia controlada y supervisada entre 2 a 7 días, la cual se suele realizar en un centro médico o en un internado especializado.

Por otro lado, se busca el aprendizaje de nuevas herramientas de afrontamiento y habilidades, así como el establecimiento de un plan de tratamiento, apoyo psicológico individual, grupal y familiar, el cual se puede acompañar de medicación oral, inyectable u otra; en algunos casos, se puede trabajar la espiritualidad y la reconexión con la naturaleza.

Personas en una terapia

El primer paso para lograr la recuperación será el reconocimiento del alcoholismo como un problema, asimismo, se puede buscar la ayuda adecuada para ayudarte a superar tu enfermedad. En Monte Fénix, contamos con más de 30 años de experiencia en el acompañamiento y tratamiento de pacientes con adicciones, donde apostamos por la recuperación integral y el cuidado continuo para obtener resultados eficaces.

Nuestros programas de tratamiento se centran en la atención individualizada, tratando cada uno de los factores participantes en la adicción, en este sentido, buscamos la recuperación holística.

Te invitamos a tomar acción sobre tu salud, somos testigos de que la recuperación es posible, estamos dispuestos a acompañarte durante tu proceso.

Puedes rellenar Este Formulario o Llamarnos Directamente




    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio
    💬 ¿Necesitas ayuda?