mujer  con problemas de salud mental por alcohol

10 consecuencias del alcoholismo en la salud

El consumo no saludable de alcohol, incluye toda ingesta que ponga en riesgo tu salud física y tu seguridad. El trastorno por consumo de alcohol o alcoholismo se entiende como un patrón de comportamiento en el consumo excesivo de alcohol, que interrumpe el funcionamiento cotidiano de la persona, acompañado de la pérdida de control sobre el consumo, ansias o necesidad intensa de consumir y una serie de síntomas molesto en la ausencia del consumo, llamado síndrome de abstinencia.

Los riesgos del consumo de alcohol son interminables y letales para la salud de la persona, afectando no solo al individuo que suele consumir alcohol en exceso, sino también a las personas en su entorno. Te describimos las 10 consecuencias más comunes del alcoholismo en la salud.

1. Enfermedades hepáticas

El consumo excesivo de alcohol, va a aumentar la producción de la grasa en el hígado, es decir, esteatosis hepática, asimismo, producir la inflamación del hígado, hepatitis alcohólica, a largo plazo, se ocasionará una formación de cicatrices y la destrucción del tejido hepático, llamado cirrosis.

2. Problemas digestivos

Uno de los riesgos del consumo de alcohol es la irritación de las paredes que recubren el estómago, conocido como gastritis, así como úlceras estomacales y esofágicas. Hay una interferencia en la capacidad del cuerpo de absorber la vitamina B y otros nutrientes. El consumo excesivo de alcohol puede dañar el páncreas o producir inflamación del páncreas, pancreatitis.

3. Problemas cardiacos

Consumir alcohol frecuentemente puede ocasionar presión arterial alta y aumenta el riesgo de sufrir agrandamiento en el corazón, insuficiencia cardiaca o un accidente cardiovascular. Asimismo, el abuso de alcohol puede llegar a causar irregularidad en los latidos cardíacos, llamados fibrilación auricular.  

4. Complicaciones de diabetes

En consecuencia del consumo de alcohol, se altera la  liberación de glucosa del hígado, esto puede derivar a bajos niveles de glucosa en sangre. Se considera especialmente peligroso para aquellas personas que tienen diabetes y se inyectan insulina, o para aquellas personas que toman algún medicamento para reducir el nivel de glucosa en sangre. 

5. Problemas de la función sexual y la menstruación

En el caso de los hombres que mantienen un consumo de alcohol, pueden presentar dificultades para mantener o lograr una erección; en el caso de las mujeres que consumen alcohol de forma abusiva, manifiestan irregularidad o interrupción de la menstruación.

6. Problemas oculares

A largo plazo, la dependencia del alcohol, puede provocar movimientos oculares involuntarios y rápidos, nistagmo, así como debilidad y parálisis de los músculos oculares debido a una deficiencia de vitamina B1, lo cual es riesgoso, si no se trata rápidamente la deficiencia de tiamina, puede desencadenarse daños cerebrales irreversibles, como la demencia.

7. Problemas de nacimiento

Haber consumido alcohol durante el embarazo, puede predisponer a un aborto espontáneo. También se puede desarrollar el trastorno del espectro de alcoholismo fetal o TEAF, producto de este trastorno, se puede ocasionar que un bebé nazca con problemas físicos y de desarrollo que padecerá de por vida.

8. Daño en los huesos

El patrón de consumo de alcohol afecta la producción del hueso nuevo, en este sentido, la pérdida de masa ósea puede provocar un adelgazamiento de los huesos, lo cual amplía el riesgo de sufrir fracturas. Por otro lado, también se puede ver afectada la médula ósea, encargada de producir células sanguíneas, en consecuencia, es posible que esto provoque un recuento de plaquetas bajo, se traduce en la aparición de hematomas y sangrado.

9. Complicaciones neurológicas

El consumo de la bebida alcohólica, en exceso, afecta el sistema nervioso central, lo cual provoca un entumecimiento y dolor en las extremidades, trastornos del pensamiento, desarrollo de la demencia, y pérdida de la memoria a corto plazo. 

10. Riesgo de desarrollar cáncer

Los efectos del consumo prolongado de alcohol, se han visto frecuentemente relacionados con el aumento de riesgo a padecer de cáncer, especialmente cáncer de boca, hígado, esófago, garganta, colon y mama. Esto no se limita exclusivamente al uso excesivo, al contrario, el uso moderado, se encuentra relacionado con el aumento de riesgo en el desarrollo de cáncer de mama.

Los problemas con el consumo de bebidas alcohólicas, en muchas ocasiones son un método de afrontamiento, para bloquear tristeza, nerviosismo, o preocupación, ahora bien, causa el efecto contrario, los problemas de salud mental, se ven empeorados con el tiempo, causa o intensifica los problemas con el sueño, aumenta el riesgo de suicidio y colabora en el desarrollo de patologías comorbidas.

En el caso de la vida cotidiana, las personas y sus seres queridos resultan perjudicados de igual manera, hay un aumento de la violencia y conflictos en el hogar, se presenta bajo rendimiento escolar, ya sea por un padre con alcoholismo o el hijo con alcoholismo, bajo rendimiento en el área laboral, problemas económicos, accidentes automovilísticos, rupturas familiares, exposición a situaciones de riesgo, enfermedades de trasmisión sexual y problemas con la ley.

Mujer con brazos cruzados tapando la cara

Algunas señales que me pueden indicar la presencia de problemas relacionados con el alcohol son, la incapacidad de limitar la ingesta sobre el consumo, intentos fallidos de reducir o abandonar el uso del alcohol, sentir antojos o ansias intensas por consumir, interrupción en las actividades de la vida cotidiana por consumir alcohol, continuar el consumo de la sustancia a pesar de las consecuencias negativas en la vida de la persona,  abandonar o limitar actividades que no involucren el consumo o por ir a consumir, desarrollar tolerancia y síntomas de abstinencia.

Monte Fénix te invita al cuidado de tu salud, las enfermedades producto del abuso del alcohol se pueden prevenir, o disminuir los síntomas, junto al acompañamiento médico indicado y la motivación personal de cada paciente. En este sentido, somos testigos de la recuperación de millones de pacientes a lo largo de tres décadas de servicio en la recuperación de adicciones.

Nuestros programas de tratamiento, pretenden una visión integral de la recuperación del sujeto, abordando factores emocionales, cognitivos, médicos y sociales. De esta manera, te invitamos a tomar acción, únete a nuestros programas de tratamiento y aumenta tu estado integral de salud.

Puedes rellenar Este Formulario o Llamarnos Directamente




    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio
    💬 ¿Necesitas ayuda?